Mis 5 casos de éxito de marketing experiencial favoritos (por ahora) en Madrid
Como dice la conocida canción de Jose Luis Perales, “y cómo es él”, hoy te vengo a hablar de cómo es el marketing experiencial y en qué lugar me enamoré de él. Sí, porque en el artículo de hoy te revelo 5 casos de éxito del marketing experiencial que considero muy TOP y que son reflejo de las inmensas posibilidades que puede adoptar el concepto de marketing de experiencias en una marca. Te aviso, son una enorme fuente de inspiración, así que no vayas con el ratón a la x de la ventanita ;)
Ejemplos accesibles en Madrid
Más allá de los míticos ejemplos que trabajan la persuasión a través del marketing sensorial y experiencial como pueden ser:
- El marketing experiencial de Starbucks
- El marketing de experiencias de Coca Cola
- El caso sensorial de Disney
Te voy a compartir algunos casos que van a la vanguardia en lo que al marketing experiencial, emocional y sensorial se refiere.
¡Vamos a ello!
1. El Centro Comercial X Madrid, un caso de éxito de interacción
El primero de los ejemplos de marketing experiencial parte con el centro comercial X Madrid. Los madrileños (y no tan madrileños) no solo tenemos la suerte de disfrutar de un amplio espacio de estilo industrial, sino un cambio de paradigma en el concepto ordinario que tenemos de una zona comercial.
Este espacio fue creado teniendo en mente el concepto de entretenimiento ligado a vivir una experiencia llena de sensaciones. Por ejemplo, puedes recorrer sobre ruedas sus más de 40.000 metros cuadrados, en tu monopatín, patines, patinete o bicicleta. Vamos, que está pensado para todos. No importa cuál sea tu hobby, en X Madrid hay un hueco para ti. ¡Te cuento!
- En Madrid, ya sabes: vaya, vaya. No tenemos playa, pero sí una piscina de olas para los más surferos.
- ¿Eres más de ir por debajo que por encima de las olas? Podrás acceder a la zona Marépolis con más de 1.500 metros cuadrados para practicar apnea, submarinismo y snorkel a más de 20 metros de profundidad.
- Un chiringuito con arena como zona chillout para relajarse.
- Y si te gusta la escalada tienes más de 1.000 metros de pared para hacer tus pinitos trepando.
Si no puedes (quieres) salir de casa sin tu colega peludo, X Madrid es un centro pet friendly. Podrás pasear sus infinitas áreas sin ninguna preocupación por tener que dejar a tu perro en casa.
- También dispone de una instalación para snowboard; camas elásticas para todas las edades, ¡adultos también, of course baby! Y un magnífico espacio para bikers, rollers y skaters. Y todo lo que molaría a Bart Simpson y acaba “ers”.
- Para los amantes de dos ruedas motorizadas, el centro también dispone de 3 concesionarios de las marcas más top.
- ¡Ah! Y, atención, Millenial ;) Si eres un fanático de Harry Potter, podrás disfrutar de una experiencia inmersiva en el Callejón ‘Madriagón’.
- Hablando de inmersión, no podía faltar un espacio de realidad virtual para que te teletransportes sin salir de la meseta…
Con tooodo esto, no quiero hacerte publi gratis cual influencer en modo Teletienda ni nada de eso. Quiero que veas que el foco de las nuevas Zonas Comerciales está puesto en hacer sentir al asistente el protagonista de su propia historia, a vivir al máximo un espacio y experimentarlo. El paradigma de la experiencia de compra ha cambiado (y sigue evolucionando). Y ya no vale con tener un espacio con estanterías y productos y ya ¿Que hay tiendas de accesorios de deporte allí? Sí, pero no me negarás que la experiencia de cliente si puedes ir a bucear, escalar, probarlo y vivirlo, es mucho más enriquecedora.
2. El Zara más grande del mundo ya está aquí
El segundo caso de éxito de marketing experiencial me lo llevo al sector textil, el nuevo Zara de Plaza de España: Zara & GO.
Este retail de la moda se compone de más de 7.700 metros cuadrados en pleno centro de Madrid. Poner el pie en este inmenso Zara es como entrar a un universo de mini boutiques. ¿Y qué diferencia a este Zara de todos los demás? Su carácter inmersivo, tecnológico e innovador.
¿Cómo funciona este nuevo formato de experiencia de compra? Pues te cuento:
- 7.700 metros cuadrados son muchos metros, así que el primer código QR que podrás escanear desde tu móvil será para consultar el mapa de la tienda. Te hará la vida más fácil y te evitarás andar como pollo sin cabeza preguntando y perdiéndote. Sobre todo, irás a tiro fijo para no liarte comprando más de la cuenta. Y eso, se agradece.
- A través de esta tecnología digital, podrás actuar como tu propio dependiente, escaneando los códigos QR de tus prendas y accesorios favoritos y ver las tallas y colores disponibles en tienda. Además, podrás mandarlas de tu cesta online directamente al probador cuando te toque.
- Hablando de probador… las colas son parte del pasado, claro está. Solo te bastará coger tu turno digital y cuando te toque, allá vamos.
- ¿Te lo llevas? Siguiendo con la tecnología QR, también podrás quitar las alarmas de los productos, pagarlos, empaquetarlos, ¡y para casa!
- Para los pedidos online con recogida en tienda es muy guay. Con tan solo mostrar tu código QR en la máquina dispensadora, tu pedido llegará a través de una cápsula tipo Matrix.
- Y, tranquilx, que no te perderás, la iluminación juega un papel clave en el marketing visual del punto de venta y no iba a ser menos en este innovador retail textil que te ayudará a adentrarte en la experiencia de Zara & Go con todo su esplendor, y nunca mejor dicho.
3. Ikono, una exposición de arte inmersivo
Ikono fue todo un descubrimiento. Es, sin duda, uno de los ejemplos de marketing sensorial y arte inmersivo más fascinantes que he visto hasta ahora (en la capi, ya sabes).
En la parada de Estación del Arte en Madrid ha emergido un nuevo concepto para disfrutar del arte. Más allá de la clásica (y muy recomendada) visita por las salas del Reina Sofía o El Prado, Ikono te introduce como elemento protagonista. Sin ti, las obras no cobran sentido.
Poder disfrutar con los 5 sentidos cada una de las experiencias sensoriales que esta galería pone a nuestra disposición, marcará un antes y después a nivel experiencial. De hecho, ya lo hizo en su día el famoso “Museum of Ice Cream” en Nueva York, Austin o Singapur y no se ha hecho esperar la versión española de este formato de galerías.
Entras sin saber qué te encontrarás – ahí está la magia – y sales con un efecto WOW en el cuerpo que para ti se queda.
¿Te cuento cómo es el recorrido sin mucho spoiler?
Pues verás, consta de más de 12 salas en las que pondrás a trabajar todo tu cuerpo.
¿Cómo? A través de…
- Cortinas laberínticas de bandas magnéticas de colores que te invitan a introducirte en una experiencia sensorial 360º.
- El acompañamiento de la música, la iluminación, el aire purificado y los colores son los pilares de Ikono.
- Sumergirte en una piscina de bolas de medio metro en la que podrás desaparecer y sentir que viajas al pasado, a ese cumple tuyo cuando eras pequeña.
- Fluir entre la magia de una lluvia de confeti.
- Efectos visuales que mimetizan los objetos protagonistas de la sala, entre ellos tus acompañantes y tú, gracias a sus paredes y techos reflectantes.
- Y así otras muchas experiencias que no pasarán desapercibidas y que prefiero que disfrutes (y descubras) en persona.
4. El Prado: La esencia de un cuadro
Hablando del Museo Nacional del Prado, este icónico espacio irrumpe con una exposición olfativa llamada “La esencia de un cuadro”.
Sin duda representa un acercamiento a las colecciones del Prado, reflejando por primera vez una relación olfativa con la pintura. Recuerda que la memoria olfativa tiene más poder de recuerdo que la memoria visual y auditiva, ¡ahí lo dejo!
Gracias al desarrollo tecnológico de AirParfum de la mano de Puig, el Prado te permite oler hasta 100 perfumes sin saturar tu olfato que darán una representación olfativa a los elementos del siglo XVII presentes en cada cuadro. Todo esto sin afectar en absoluto la calidad y originalidad de las obras a las que acompañan.
5. teamLab, un espacio de arte colaborativo
Ubicado temporalmente en el edificio de Telefónica de Madrid, teamLab es un espacio que reúne tres instalaciones audiovisuales inmersivas e interactivas en las que formarás parte de un espacio 3D gracias a la tecnología más puntera.
Estas instalaciones te invitan a formar parte de la interacción de miles de partículas digitales que expresan el movimiento de la naturaleza:
- El agua adoptando la masa de una ola continua. ¿Cómo? Los suelos reflectantes con más de 30 proyecciones reflejados en las paredes te sumergen para hacerte sentir la fuerza del oleaje.
- El aleteo de las mariposas que surge y responde a la interacción de los visitantes. La experiencia sensorial del movimiento de las mariposas te hará sentir el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano.
- Con origen japonés, como el fundador del colectivo artístico detrás de teamLab, hay una sala que te moverá por dentro en la práctica Zen en la que te fundirás en una diversidad de trazos espaciales. Como afirma uno de los miembros del colectivo artístico, Kazumasa Nonaka, lo que “hemos estado intentando hacer es algo así como difuminar los límites entre la obra de arte y uno mismo. Porque esto es algo que el arte tradicional no puede hacer”.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Espero que mi selección de casos de éxito de marketing experiencial te haya resultado inspiradora.
Si necesitas ayuda para llevar a cabo tus acciones de branding experiencial, ya sabes, contáctame por aquí. Estaré encantada de poder ayudarte a desarrollar tus campañas de marketing de experiencias y dar vida a tu marca.