Marketing olfativo: Qué es y cómo te puede ayudar a convertirte en una marca memorable

Si te pidiera asociar el olor de marcas tales como Zara Home, Lush  o Dunkin´ estoy segura de que sabrías reconocerlos al instante. Eso es lo que se conoce como Identidad Olfativa y en el artículo de hoy te voy a contar algunas cosas sobre ello. Desde qué es el marketing olfativo y para qué sirve, hasta cómo puedes aplicarlo en tu negocio. 

¡No cierres la ventanita que esto empieza!

Marketing olfativo: Qué es

 

El marketing olfativo consiste en crear sensaciones, vivencias positivas y vínculos emocionales con tus potenciales clientes a través del olfato para adentrarte en su memoria. 

Es una herramienta del neuromarketing basado en la creación de aromas. Introducir el marketing olfativo en el plan de Comunicación de tu marca se convertirá en una herramienta de conexión y diferenciación dentro de tu sector o nicho. 

¿Que por qué? Pues porque los seres humanos recordamos el 35% de lo que olemos, un 15% lo que saboreamos, un 5% lo que percibimos con la vista, un 2% de lo todo lo que oímos y tan solo un 1% de lo que tocamos.

Tomar en serio el marketing olfativo en tu negocio es un paso muy importante. No consiste solo en generar olores que inspiren a comprar, su trasfondo trasciende a un nivel mucho más profundo. Empezar a aplicarlo en tu comunicación y acciones de venta se convertirá en tu mejor aliado para impulsar tu visibilidad de marca, captar más clientes y fidelizarlos a través de acciones sensoriales personalizadas para tu marca. ¡Palabrita de Cris!

 

 

Icono Olfato

Hablando de ventajas, si te has perdido mi primer post sobre
las ventajas del marketing experiencial te lo dejo por aquí para que,
cuando termines este post, hagas scroll hacia arriba y continúes la lectura.

 

 

Para qué sirve el marketing olfativo

 

Si todavía te preguntas para qué se utiliza el marketing olfativo te diré que es una técnica muy poderosa que te ayuda a lograr grandes objetivos a nivel comunicacional:

  • Diferenciarte de tu competencia. El marketing olfativo te permite crear tu propio aroma de marca, tu odotipo. Generalmente asociamos este tipo de marketing a las grandes marcas. En You Make Me Feel queremos que emprendedores, empresarios y pymes puedan asociar su branding a una Identidad Olfativa propia. Esta esencia será irreplicable, lo que la hará única y representativa de tu marca. Y bueno, he de confesar que esta técnica es centenaria, y que – sssh –, solo las grandes marcas entienden el gran valor que reporta para sus negocios. Y eso, amigx, es una ventaja diferencial a la que puedes acogerte cuanto antes para distinguirte de tus competidores. 


  • Visibilizar tu marca. La distinción te otorgará presencia y autoridad de entre la gran multitud de marcas que hay en tu sector. Llevar a cabo acciones de marketing olfativo y experiencial de forma coherente te ayudará a ser percibida como profesional, que valora a las personas que interactúan con tu marca y la impulsarás haciendo eco a tu alrededor. 


  • Conectar con tu público. El marketing olfativo será algo así como tu primera cita con tus consumidores. Estamos cansados de tanto online y estamos deseosos de sentir, vivir y oler de cerca. Una experiencia en vivo y sensorial que deje una huella olfativa en tu audiencia será el hilo conductor que te permitirá convertirte en una marca humana, reconocida y recordada.


  • Fidelizar tu cliente. Conectar con tu público a través de experiencias olfativas es avanzar a la velocidad de la luz. La marca acabará siendo más recordada al crearse un hueco en el imaginario de tu comunidad. Así es cómo funciona el marketing olfativo, tu odotipo te ayudará a elevar tu posicionamiento de marca, tu branding y por tanto tendrás más posibilidades de que te vuelvan a elegir.

 

Como dijo Maya Angelou: “La gente olvidará lo que dijiste , olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir”. Es decir, la gente recuerda lo que haces sentir, no lo que vendes.

 

También te ayudará a….

  • Crear una comunicación coherente y humana. Tu marca tendrá un olor distintivo asociado, tu odotipo o tu marca olfativa. Ese aroma se quedará grabado en cuestión de segundos en la mente del consumidor. ¿No te parece brutal?

 

  • Construir una marca viva e impactante. Estarás más cerca de asociar los 5 sentidos a tu marca y, por tanto, crear tu Identidad Sensorial como herramienta de conexión y diferenciación.

 

  • Y como toda acción de marketing, el diseño y organización de eventos experienciales con acciones olfativas sumará puntos en la mente de tu consumidor con respecto a tu competencia, lo que se podrá ver reflejado en un incremento en ventas. Querrán comprarte o contratarte después de haber vivido y experimentado tu marca tan de cerca, más que si no saben ni que existes, ¿no te parece? 

 

 

¿A qué huelen estas marcas?

Al principio del artículo te hablaba de Lush y Dunkin´ donuts, y bueno no hemos comentado a qué huelen en realidad.

Lush

 

 

Una de las marcas que quiero destacar como ejemplo de marketing olfativo es Lush, la marca de cosméticos veganos y cruelty free que enamora con su aroma. Además de desarrollar un branding que es una pasada, realizan un trabajo de marketing olfativo para tiendas brutal. Si no, fíjate cómo, cuando estés paseando a pocos metros de alguna de sus tiendas, te llegará un aroma muy característico que te hará desviar la mirada hacia su fachada. Ya te aviso que te será muy difícil no entrar y ojear (o mejor dicho embriagarte) de sus maravillosos productos.

Aunque esta marca trabaja muy bien el marketing olfativo no tiene un odotipo como tal, su esencia la componen el conjunto de aromas individuales de la suma que cada uno de sus productos tiene asociados. 

Más allá del sentido del olfato, esta tienda de cosméticos conjuga otros sentidos de forma maestra. Por ejemplo, cuida muchísimo el sentido de la vista (marketing visual) con colores llamativos, su visual merchandising y el tacto. Lush experimenta con diferentes texturas para dar forma a sus productos sólidos packaging free, no solo a favor del medioambiente, si no para crear una experiencia sensorial única entre cada producto y el consumidor. 

 

 

Dunkin’ donut

 

 

En caso de que Lush sea un desconocido para ti hablemos de Dunkin’, una de las numerosas empresas que utilizan el marketing olfativo desde hace una larga temporada.

¿Sabes ese… no sé qué, que sé yo tan adictivo? Tengas o no hambre, el olor de esta marca es muy sugerente. Su marca olfativa se introduce tan rápido en nuestro cerebro que reaccionamos de forma automática, sin pensarlo. 

No me niegues que no te plantas frente a sus vitrinas a ver la infinita selección de donuts tan coloridos y apetitosos que tienen en el expositor. Aunque seas super healthy, ese olor atrapa y ya está. 

Y como guinda del pastel (y nunca mejor dicho), quiero revelarte un experimento que hizo esta marca de rosquillas hace ya varios años en Seúl, Corea, y que es ya mítico por sus espectaculares resultados en este sector del marketing sensorial. Decidieron instalar dispensadores de fragancia de café a la vez que se visualizaba su spot publicitario en las marquesinas de los autobuses. Ya te puedes imaginar lo que ocurre cuando sumamos el sentido de la vista y el olfato. ¡Boom! En este caso, la explosión de persuasión y efectividad se tradujeron en un aumento del 16% del número de visitas de las tiendas más cercanas a dichas paradas de autobús; y en un incremento del 29% las ventas de las mismas. 

¡El olor no engaña! 

 

 

Cómo integrar el marketing olfativo en tu marca

 

Ahora que ya conoces qué es y cómo puede ayudarte el marketing olfativo en tu negocio, es hora de aplicarlo en tu branding.

Desde You Make Me Feel hemos creado nuestro servicio de branding que se divide en cuatro pasos para encontrar el feeling de tu marca. Podemos caminarlos desde el principio, seguidos o pararnos a descansar. También podemos saltarnos el que ya tengas trabajado y empezar por el que necesites rait nau.

 

Paso 01: You (Auditoría de Marca)

Paso 02: Make (Brand Strategist)

Paso 03: Me (Brand Manager)

Paso 04: Feel (Acciones de Marca)

 

 

Pásate por la web y bichea en qué consiste cada paso y qué podemos trabajar juntxs en cada uno :)

Ahora sí que sí tienes todos los ingredientes que te permitirán poner sentido (guiño, guiño) a lo que tienes que saber sobre el marketing olfativo para poder introducirlo en tu estrategia de Comunicación. ¿Huelo a dudas? No te cortes, contáctame por aquí y plantéame todas las preguntas que tengas sobre cómo puedo ayudarte a crear las primeras acciones de marketing olfativo para tu marca.